Hoy os traemos una serie de libros en pdf sobre el cáncer, que esperamos que os gusten y os resulten útiles.
Nos lo dijo Pepe:
“Nos lo dijo Pepe”, es el título de un cuento creado y dirigido especialmente a familias con madres que reciben quimioterapia. Se trata de una de las pocas iniciativas de información a pacientes que tienen en cuenta a los niños como protagonistas en el proceso de la enfermedad.
http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/Nos_lo_dijo_Pepe-cuento.pdf
Cuéntamelo:
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y sanofi-aventis presentan “Cuéntamelo”, la historia de cinco mujeres con cáncer de mama. Cinco historias personales que pueden ayudar a otras pacientes diagnosticadas de cáncer de mama en donde expresan en primera persona lo que ha significado para ellas el diagnóstico de esta enfermedad.Cuentan su preocupación por los hijos o el trabajo y como luchan para intentar vencer sus dolencias. A cada caso particular, le sigue un comentario del psicooncólogo y otro del oncólogo médico que las trató.
http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/home/2008/cuentamelo_03.pdf
¿Qué te ocurre mamá?:
Un cuento creado para las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama y madres de niños en edad escolar.
El objetivo es fomentar la comunicación con sus hijos para que éstos entiendan una situación que muchos padres ocultan "para evitar sufrimiento a sus pequeños".
El cuento es un proyecto avalado por la SEOM, en colaboración con la FECMA y con el patrocinio deSanofi-Aventis.
Manual para el paciente oncológico y su familia:
El Manual para el paciente oncológico y su familia es fruto de una intensa reflexión y de una gran empatía con el paciente oncológico. Este libro es una reedición ampliada de la anterior publicación Recetas de cocina y de autoayuda para el enfermo oncológico, contando con los mismos autores: una psico-oncóloga, Mª Luisa de Cáceres; una enfermera, Francisca Ruiz Mata; una diplomada en Trabajo Social, Cristina Carlota; y un oncólogo médico, el Dr. José Ramón Germà Lluch.
Se trata de un libro muy práctico, en el que también se ofrece información rigurosa a la vez que útil, transmitiendo a la par, un mensaje de ánimo y de confianza. En definitiva, ofrece ideas prácticas y positivas para mejorar la calidad de vida del enfermo oncológico, de sus familiares y de los cuidadores que los atienden. De especial relevancia es el capítulo dedicado a recetas de cocina especialmente elaboradas para aliviar las molestias del tratamiento oncológico.
Siéntete bien:
La quimioterapia presenta una serie de efectos secundarios, siendo la presencia de náuseas y vómitos los más comunes. Incluso con tratamiento médico profiláctico, su incidencia, puede llegar a ser del 50%. Este libro da unas recomendaciones a profesionales y pacientes sobre cómo manejar estos síntomas.
http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/SIENTETE_BIEN.pdf
Que bonita es Vuestra pagina, voy a seguir visitandola siempre
ResponderEliminarJose Suenaga Hironaka
Que bonita es Vuestra pagina, voy a seguir visitandola siempre
ResponderEliminarJose Suenaga Hironaka
Gracias Jose Manuel, nos alegra saber que te gusta y seguirás pasando por aquí. Un abrazo
ResponderEliminarme encantó su pagina, recién la encuentro y me parece de lo más genial.
ResponderEliminarGracias Benjamin, nos alegra que te guste. Bienvenido. Un abrazo.
Eliminar